Enviado por Radio Cuyum el Mié, 03/03/2021 - 13:29
Desde Radio Comunitaria Cuyum 89.3 estuvimos reflexionando sobre la vida y lucha de Berta Cáceres, para esto nos pusimos en comunicación con Guni Cañas, amiga de la radio y militante por el agua quien nos cuenta sobre la importancia de esta fecha y la lucha de Berta Cáceres que actualmente y a kilómetros de su lugar de origen es relevante en nuestro país. También conversamos con Daniela Nievas de Radio Tierra Campesina para hablar sobre ella.
Enviado por Radio Cuyum el Mié, 03/03/2021 - 13:29
Desde Radio Comunitaria Cuyum 89.3 estuvimos en contacto con Uma Flores, trabajadora de la Salud del Hospital Central, con quien hablamos sobre el paro de 48 hs de Prestadores de Salud que empezaría hoy 3 de Marzo y las razones de este y los paros que seguirán surgiendo las otras semanas en sentido de lucha.
Llega al departamento de Lavalle una nueva app para que las compras sean más fáciles y rápidas. Delivery Lavalle, es una plataforma en la que emprendedores pueden ofrecer sus productos a personas que se encuentren cerca de su zona, gestionando la preparación del pedido y su entrega.
Paro, caravanazo y movilización docente en Mendoza
No es desconocida la situación que atraviesa la educación pública en el país, aunque los gobiernos de turno insisten en mirar hacia otro lado. Mientras nos encontramos aún en pandemia, la insistencia con el regreso a las aulas resulta ser desmedida, teniendo en cuenta que, el plazo para poner en óptimas condiciones las instalaciones educativas fue de un año no se han visto avances ni mejoras, como tampoco aumentos salariales para docentes y no docentes y la falta de paritarias, entre otras.
Enviado por GiraMundo TV el Mar, 02/03/2021 - 11:05
En el mediodía del día Lunes 1 de Marzo las calles de la ciudad de Mendoza se vieron invadidas por una gran movilización del sector educativo que logro un gran porcentaje de acatamiento al paro convocado para el lunes y martes ante las negativas de discutir paritarias por parte de la Dirección General de Escuelas y el Gobierno Provincial. Dialogamos con referentes de diferentes sindicatos que nos cuentan los motivos del paro y la movilización.
Enviado por Radio Cuyum el Lun, 01/03/2021 - 14:37
En los estudios de Radio Comunitaria Cuyum 89.3 resivimos la visita de Valentina Casiani integrante de Pami de Godoy Cruz, Claudio Sanchez de Anses de Godoy Cruz y Martín Gonzalez y Cristian Ramos quienes son Consejales de Godoy Cruz. Formaron parte del operativo conjunto entre Anses y Pami para la campaña de vacunación Covid-19 que se realizará en el Centro de Jubilados El Trébol.
Podés escuchar la conversación completa a continuación.
Enviado por Radio Cuyum el Lun, 01/03/2021 - 14:37
En Radio Comunitaria Cuyum 89.3 nos pusimos en comunicación con Natalia Ziperovich, Integrante del SUTE y docente, quien nos informa sobre el paro de hoy, la movilización a Casa de Gobierno y la situación de Educación Publica. Además, desde el caravanazo realizamos algunas entrevistas.
Enviado por GiraMundo TV el Lun, 01/03/2021 - 13:00
El pasado Viernes 26 de Febrero, en Plaza Independenci, se hizo el cierre de la campaña #RACIONÁ. Esta campaña impulsada por Cooperativa de Trabajo LA TERRE, fue iniciada a mediados de 2020 y consistía en la donación de 50.000 raciones de alimento pre-elaborado para más de 90 comedores, organizaciones e instituciones en toda la provincia de Mendoza.
Comenzó hoy, lunes 1° de marzo, el paro provincial de trabajadores y trabajadoras de la educación convocado por el SUTE, el cual incluye una importante cantidad de reclamos al gobierno de Rodolfo Suárez. Con un amplio actamiento, las y los trabajadores se movilizaron hacia Casa de Gobierno en un caravanazo que partió ndesde diferentes puntos de la provincia. Compartimos un informe de El Altavoz, a cargo de nuestra compañera Amelia Cattaneo sobre la situación general del mundo de la educación mendocina y la lucha de trabajadores y trabajadoras .
Enviado por GiraMundo TV el Vie, 26/02/2021 - 18:50
En el 2001 un grupo de vecines de El Bermejo, El Sauce y Colonia Segovia crearon la Asociación de Artistas y Artesanos cuya principal idea era integrar a artistas de estos territorios con quienes llevaban más tiempo. Este grupo gestó una revista barrial con la que comunicarse con así con vecinos y vecinas y hacer frente a la crisis socioeconómica. La revista surge así como un modo de "mirarnos con palabras" como nos cuenta Nelson Belmar, uno de los miembros fundadores. También Cecilia Lamantía, miembro desde hace muchos años, nos comenta cómo fue desarrollándose y creciendo el proyecto.